martes, 11 de agosto de 2020

Actividad: "Compartimos acciones para cuidar el espacio personal"

¡Hola a todas y todos!

Hoy debes proponer acciones que te ayuden a cuidar tu espacio personal, saber a quién pedir ayuda y proteger tu bienestar. 

Propósito de la sesión: Proponer acciones orientadas al respeto del espacio personal de todas y todos para asegurar el bienestar común.

Para iniciar la actividad, te invitamos a completar el siguiente cuadro en tu cuaderno de Personal Social:

Situación

¿Cómo deberías actuar en una situación similar? 

¿A quién o a quiénes deberías acudir? ¿Por qué?

Cuando la mamá de Juan Carlos se ausenta para ir de compras al mercado, su vecino insiste en invitarlo a su casa para ver televisión.





Recuerda


– Las niñas y los niños pueden actuar frente a situaciones de riesgo para defender su derecho a establecer su espacio personal y sus límites, y también para contribuir a que se respete el espacio personal de los demás. 

– Es muy importante que se reconozcan como sujetos de derechos. Esto quiere decir que ellas y ellos tienen el respaldo de la ley para realizar acciones en defensa de sus derechos.

 – También es importante tener presente que existen instituciones encargadas de velar por esos derechos.


• Lee el siguiente titular de la noticia:

Las niñas y los niños requieren más protección 
Las personas que atentan contra la integridad de los menores deben ser sancionadas con severidad.
• Luego, responde: 
– ¿Qué problema identificas en esta noticia? 
– ¿Podríamos decir que este problema nos debe interesar a todas y todos?, ¿por qué?
• Reflexionarás acerca de este titular y responderás las preguntas por medio de un diálogo con tu familia. ¡Ánimo, lo harás muy bien! Para ello, te invitamos a seguir los siguientes pasos:

1

El primer paso es identificar y comprender un problema que afecta los derechos de las personas. Este problema es un asunto público. 


Ten presente que un asunto público es un problema, una necesidad o una aspiración que nos compete a todas y todos. 
• De acuerdo con la Constitución Política del Perú, las niñas y los niños tienen derecho a la integridad moral, psíquica y física; lo que se logra cuidando y respetando el espacio personal de cada uno, entre otras acciones. 
• Para comprender mejor este problema o asunto público, responde en tu cuaderno: 

Problema o asunto público 

¿Por qué es un problema?

¿A quiénes afecta?

¿Por qué debemos interesarnos por este problema?

Falta de respeto al espacio personal de las niñas y los niños.





2 

El segundo paso es buscar y analizar información confiable que te ayude a comprender mejor el problema. 

Para realizar este segundo paso, te invitamos a leer las siguientes fuentes: 
– Textos “El espacio personal” y “¿El respeto del espacio personal es un derecho o un deber?” que leíste la semana pasada. Recuerda que en estos textos se desarrolla información sobre qué es el espacio personal y quiénes se pueden aproximar a él; también se mencionan los derechos y deberes de las niñas y los niños, así como las responsabilidades de las personas adultas. 
Cuadernillo de Tutoría 5, páginas 56 y 57, “Conocemos instituciones y servicios que protegen nuestros derechos”. Esta lectura te permitirá identificar a qué instituciones acudir en caso de riesgo y cómo acceder a ellas. Anota las ideas importantes en tu cuaderno. 
Luego de leer, responde en tu cuaderno: 
– Según el problema, ¿qué derechos de las niñas y los niños no se cumplen?, ¿por qué? 
– ¿A qué instituciones podemos recurrir frente a problemas similares? 

3 

El tercer paso es dar tu opinión respecto al problema o asunto público. La opinión que emitas debe ser argumentada con fundamentos basados en la información confiable que revisaste anteriormente. 

• Escribe tu opinión sobre el problema “Falta de respeto al espacio personal de las niñas y los niños”. Tus argumentos deben basarse en los textos que leíste. Al respecto, lee el siguiente ejemplo:

Opinión 

Argumento que sustenta tu opinión

Yo opino que este problema necesita una pronta solución, pues afecta, principalmente, a muchas niñas y muchos niños de todo el Perú.

La Constitución Política del Perú, en su artículo 2, indica que las personas tienen derecho a su integridad moral, psíquica y física. Este problema atenta contra ese derecho.

• Organiza la información producida hasta el momento, porque continuarás con la deliberación junto con tus familiares. Es decir, les presentarás tu opinión y tus argumentos respecto al problema para que ellas y ellos también puedan opinar y plantear sus propios argumentos.
 
Con tu familia 
• Invita a tus familiares a participar en la deliberación. 
• Coméntales qué es una deliberación y explícales los pasos que se deben seguir. 
• Diles que es muy importante que en familia conversen sobre problemas que interesan a todas y todos, porque son asuntos públicos; por ejemplo, el uso adecuado del servicio de agua potable, la protección a las niñas y los niños. 
• Indícales que cada integrante de la familia expresará sus opiniones con sus argumentos y propuestas sobre cómo abordar el problema. 
• Coméntales o léeles las actividades que realizaste en los pasos 1, 2 y 3. Les pueden servir para que argumenten. Recuerda que tú también usarás esa información para argumentar. 
• Inicia la deliberación presentando tu opinión y tus argumentos que formulaste en el paso 3. 
• Luego, invita a que opinen y argumenten. Toma nota mientras expresan sus ideas y felicítalas o felicítalos por cada participación.

4 

El cuarto paso consiste en formular propuestas que ayuden a solucionar el problema o asunto público, presentarlas y argumentar por qué deberíamos tomarlas en cuenta.

• Invita a tus familiares a formular una propuesta de acciones para cuidar y respetar el espacio personal propio y del otro. 
• Para escribir la propuesta, deben tener en cuenta lo siguiente: 
– Favorecer el bienestar de todas y todos. 
– Velar por el cumplimiento de los derechos de las personas, en especial, de niñas, niños y adolescentes. 
– Garantizar que se puede realizar. 
• Socialicen las propuestas de acciones para cuidar y respetar el espacio personal y del otro. 
• Elijan una o más propuestas, lo importante es que sean acciones que se puedan ejecutar. 
• Elaboren un croquis de las instituciones que protegen los derechos de las niñas y los niños en tu barrio o comunidad. Puedes guiarte por la actividad de la página 58 de tu cuadernillo de Tutoría.
 
Reflexiona 

– ¿Fue fácil elaborar la propuesta de acciones orientadas a respetar el espacio personal propio y del otro?, ¿por qué? 
– ¿Qué logros tuviste? 
– ¿En qué debes mejorar? ¿Qué debes hacer para mejorar?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total

Datos personales

Mi foto
Quiero el desarrollo de mi familia, mi región y mi país.

Seguidores

EL PAYASITO Y EL MUÑECO BAILARÍN

Celebración de la Navidad en nuestra I.E.

Celebración de la Navidad en nuestra I.E.

CORSO DE ANIVERSARIO

LA INSIGNIA DEL ALMA MATER DE LA RITA

LA INSIGNIA DEL ALMA MATER DE LA RITA

ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E. 15116

ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E. 15116

EN EL ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E.

EN EL ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E.

CORSO DE ANIVERSARIO

UN PAYASITO Y ANYELI

LA DIRECTORA Y LA REINA DE ANIVERSARIO

LA DIRECTORA Y LA REINA DE ANIVERSARIO

PRESENTACIÓN DE LA ALCALDESA 2020

"Un poema sobre la importancia del respeto y la igualdad"

Propósito: Representar mediante un dibujo y palabras el respeto y el reconocimiento a la mujer peruana a partir de la comprensión de un poem...