• Primero, lee el problema número 1 de la página 61 de tu Cuaderno de trabajo de Matemática.
 Construimos cuadriláteros 
•Responde las siguientes preguntas: 
- ¿Qué necesitan los niños y para participar en el taller de origami? ¿Qué
forma tienen las hojas con las que cuentan? ¿Qué hicieron
Paco y Patty para formar cuadrados? ¿Cómo lo harías tú? 
- Piensa en los pasos que seguirías para resolver el problema, puedes usar los
materiales y recursos que tienes a tu alcance. 
• Luego, realiza las actividades del problema número 1 de la misma página: 
- Observa con detenimiento lo que hacen Paco y Patty (actividades “a” y “b”). 
- Responde en tu cuaderno las preguntas de la actividad “c”. 
- Realiza la actividad “d”. 
• Revisa tus resultados. Para ello, responde a las preguntas. 
- ¿Paco y Patty hicieron cuadrados de la misma forma? ¿Por qué? 
- ¿En qué se diferencian las dos formas de hacer cuadrados? 
- ¿La forma en la que construiste el cuadrado es similar o diferente a la de Paco y
Patty? Explica. 
• Reflexiona: 
- La actividad propone dos formas para construir cuadrados: doblando una hoja
de papel y usando instrumentos (regla, escuadra y transportador). 
- Ambas formas de construir el cuadrado son importantes, depende cómo se use
cada una de ellas. Hay otras formas de construir que tú puedes explorar en otro
momento. 
- El cuadrado es una figura plana o bidimensional, porque tiene dos dimensiones
(largo y ancho), que son los lados del cuadrado y miden exactamente igual. 
• Lee el problema número 2 de la página 62 de tu Cuaderno de trabajo Matemática 5. 
• Urpi tiene un reto que cumplir. 
¿De qué trata el reto? 
¿Qué materiales necesita para cumplirlo? 
¿Cómo es un romboide? ¿Cómo es un rombo? 
• Piensa en los pasos que seguirías para ayudar a Urpi. Puedes usar hojas de reúso,
reglas y transportador para realizar las actividades “a”, “b”, “c” y “d”, propuestas
en la página 62. Además, puedes usar como base la
actividad anterior. No olvides hacer tus anotaciones en una hoja o cuaderno. 
• Ahora que lograste solucionar el reto de Urpi, comprobemos tus resultados. 
• El reto es construir un ________ y un ______ con un pliego de cartulina para cada
uno. 
• Veamos las figuras construidas: 
- En la actividad b, doblaste el pliego de cartulina en cuatro partes. Cada parte
tiene la forma de un _____________. Luego, doblaste y cortaste las esquinas del
rectángulo y formaste un _______________. Ejemplo:- Como te das cuenta, el ________ y el ___________ son cuadriláteros (tienen
cuatro lados) y paralelogramos (sus lados son paralelos dos a dos). En ambos
casos, sus ángulos no miden 90°, los ángulos opuestos miden ________ y los
contiguos son diferentes. Además, tienen en común que la suma de sus ángulos
internos es ____ grados. Sin embargo, se diferencian en lo siguiente:
• Construye un tangram utilizando la plantilla que te mostramos a continuación. Para
ello, invita a tu papá, mamá o a un familiar cercano para que juntos construyan las
figuras.
- Utilizando las siete piezas, a manera de rompecabezas, construyan un triángulo,
un rombo, un romboide y otros cuadriláteros que conoces. 
• Luego, en familia, reflexionen sobre lo siguiente: 
¿Cómo se sintieron al construir
figuras con las piezas del tangram? ¿Qué dificultades tuvieron y cómo las resolvieron
juntos? ¿Se presentó algún conflicto? ¿Cómo lo resolvieron? ¿Qué emociones
experimentaron al lograr construir las figuras con el tangram? 
Reflexionamos 
•¿Para qué te servirá
conocer los elementos y la construcción del rombo, romboide y otras figuras? ¿En
casa encuentras objetos que tienen forma de cuadriláteros? ¿Para qué sirven? 






 

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario