lunes, 11 de mayo de 2020

Aplicamos alternativas de alimentación para mejorar nuestra salud familiar (parte 1)

Hola niños:
La semana pasada identificamos productos ancestrales de origen andino, como la  quinua, el tarhui, la cañihua y la kiwicha; además, explicamos su valor nutricional y sus beneficios para la salud, así como la manera de aumentar sus nutrientes mediante los germinados o brotes. Hoy, aplicaremos esos conocimientos para hacer germinados con semillas que tengamos a nuestro alcance, para mejorar nuestra nutrición familiar.
Vamos a recordar. Puedes leer leer nuevamente el texto: “El rol de los germinados o brotes en la alimentación”(día martes de la semana pasada).
- ¿Qué son los germinados o brotes? 
- ¿Qué debemos hacer para que las semillas germinen? 
- ¿En qué aportan los germinados a nuestra nutrición y salud? 
- ¿Qué beneficio trae a la economía familiar el consumo de germinados? 

• Luego de haber recordado, te pregunto: 
- ¿Cómo podemos hacer germinados de semillas para elevar su valor nutricional y mejorar nuestra alimentación a bajo costo, con materiales que tengamos en casa? 
• Para responder, usarás: 
- Semillas ancestrales u otras. 
- Materiales disponibles en casa. 
- Una alternativa para cuidar el ambiente. 
- Fuentes de información confiables. 
• A continuación, piensa cómo podrías hacer los germinados y lo que usarás. Anota tus ideas o propuestas en tu cuaderno. 
• Ahora te invitamos a leer el texto: 
“¿Cómo se hacen los germinados de semillas?”

Al leer, te sugerimos lo siguiente: 

- Identifica cuál es el proceso de germinación y piensa cómo lo podrías hacer tú. 

- Identifica lo referente a los materiales. Revisa si cuentas con ellos para hacer tus germinados y si los puedes reemplazar por otros que tengas. 

- Identifica los cuidados que debes tener en cuenta. 

- Busca en el diccionario las palabras que desconozcas. 

- También puedes consultar a un familiar sobre cómo hacer germinados. 

Los germinados son los brotes de plantas que producen las semillas. Durante el proceso de germinación, se crean una serie de enzimas que aumentan su valor nutricional. Además, son un alimento vivo, por lo que sus vitaminas y minerales se mantienen intactas. Su contenido en nutrientes aumenta a medida que las semillas van germinándose. Los germinados ayudan a fortalecer las defensas del organismo y a combatir la fatiga.
Son importantes esos procesos para el germinado, pero existen variantes de acuerdo a los materiales utilizados, los cuales deben lavarse adecuadamente:


Frasco de vidrio                   Botella descartable              Plato con papel toalla

Se ponen las semillas, se cubre la boca del frasco con tul o tela delgada y se amarra con una liga o cuerda.

A una botella de plástico se le hacen varios huecos en diversas partes para que pueda ingresar el aire, y se ponen las semillas dentro. 

Se prepara un plato donde se extiende papel toalla. Se moja el papel toalla regando y se esparcen encima las semillas.



¡Debes tener en cuenta!

Limpieza y preparación de las semillas. Remoja las semillas en un lugar donde no les dé la luz. Esto facilita la germinación, pero también sirve para quitar los pesticidas y químicos que les echan. Es útil enjuagar y eliminar el agua por lo menos tres veces. Evita las semillas partidas y las muy procesadas que pueden estar irradiadas y tratadas con sustancias químicas que no les permitirán germinar (quienes venden semillas informan sobre esto o se encuentra escrito en las etiquetas de los envases). 

Separación de las semillas. Una vez pasado el tiempo de remojo, retira las semillas que se mantuvieron flotando sobre la superficie del agua, ya que dichas semillas no fueron fecundadas y, por lo tanto, no servirán. Solamente debes quedarte con las que se fueron al fondo del agua. Dejarlas secar unos minutos. Deja secar las semillas que resultaron útiles para sembrar tan solo unos minutos, mientras se prepara el lugar que tenemos contemplado para germinar. Para eso, pon un poco de papel debajo de ellas a fin de absorber el exceso de humedad y así poderlas manipular fácilmente. 

Almacenamiento de las semillas. Si no vas a utilizar la totalidad de las semillas, se recomienda no remojarlas todas. Guárdalas en un lugar seco y alejado de la luz para su uso posterior. 

• Luego de leer, te sugerimos dar respuesta a las siguientes interrogantes en tus hojas reusables o cuaderno: 
1. ¿Qué materiales necesitarás para hacer los germinados? Completa el cuadro:

Materiales y semilla 

¿Existe en casa?

¿Con qué otro material que tengo en casa se puede reemplazar?

No

Semillas 




Frasco de vidrio 



Botella de plástico

Tela o tul



Papel toalla

Agua




Liga




2. ¿Qué pasos seguirás utilizando los materiales que has elegido? 
3. ¿Qué cuidados debes tener en cuenta para hacer los germinados? 
4. Elabora un dibujo de cómo harás los germinados. 
¡Ya cuentas con tu diseño! ¡Qué bueno! 
• A continuación, te corresponde realizar tu germinado aplicando tu diseño. 
• Para hacerlos, es importante contar con la participación de tus familiares. Por ejemplo, si en algún momento se necesita cortar algo con cuchillo o cúter, un familiar adulto te puede ayudar. Así podrás compartir ciertas responsabilidades durante el proceso del germinado, sin dejar de hacer el registro de tu observación. 
• Ahora, responde las siguientes interrogantes en tu cuaderno: 
1. ¿Qué semillas has utilizado? 
2. ¿Usaste materiales que había en tu casa o los conseguiste de otra forma? 
3. ¿Utilizaste alguna alternativa para cuidar el ambiente?, ¿cuál? 
4. ¿Qué fuentes de información utilizaste para hacer el germinado?, ¿cómo te ayudó? 
5. ¿Tuviste alguna dificultad en los procedimientos?, ¿cómo la solucionaste? 
6. ¿Qué podrías hacer para mejorar el proceso de elaboración de tus germinados? 
• Los germinados estarán listos después de varios días. Por ello, es importante que observes y registres lo que ocurre cada día. Utiliza el siguiente cuadro. Si es posible, toma fotografías.

Día 

Fecha 

¿Qué acciones realizaste?

¿Cómo se ve la semilla?

Dibuja

Día 1 






Día 2






Día 3






Día 4






• Estos datos se usarán el quinto día de esta semana, para reflexionar y evaluar tu trabajo. 
• ¡Felicitaciones! Hoy aprendiste a hacer germinados de semillas como alternativa para aumentar sus nutrientes y mejorar la salud de tu familia. 
• Reflexiona: 
- ¿Qué dificultades se presentaron durante el desarrollo de la actividad? ¿Cómo las superaste?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total

Datos personales

Mi foto
Quiero el desarrollo de mi familia, mi región y mi país.

Seguidores

EL PAYASITO Y EL MUÑECO BAILARÍN

Celebración de la Navidad en nuestra I.E.

Celebración de la Navidad en nuestra I.E.

CORSO DE ANIVERSARIO

LA INSIGNIA DEL ALMA MATER DE LA RITA

LA INSIGNIA DEL ALMA MATER DE LA RITA

ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E. 15116

ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E. 15116

EN EL ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E.

EN EL ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E.

CORSO DE ANIVERSARIO

UN PAYASITO Y ANYELI

LA DIRECTORA Y LA REINA DE ANIVERSARIO

LA DIRECTORA Y LA REINA DE ANIVERSARIO

PRESENTACIÓN DE LA ALCALDESA 2020

"Un poema sobre la importancia del respeto y la igualdad"

Propósito: Representar mediante un dibujo y palabras el respeto y el reconocimiento a la mujer peruana a partir de la comprensión de un poem...