martes, 12 de mayo de 2020

Todas las familias nos organizamos para una buena convivencia

Querido niño:
Hoy, tendrás la oportunidad de reflexionar sobre las características de las y los integrantes de tu familia y cómo han contribuido a tu bienestar.
Para iniciar la actividad, te invitamos a leer dos casos. Identificarás los roles de cada integrante de la familia y reflexionarás sobre las acciones de los personajes.

• Ahora, reflexiona y responde en tu cuaderno de Personal Social
- ¿Qué roles realizan los familiares de Raúl y Luciana? 
- ¿Qué responsabilidad tienen Raúl y Luciana en su familia? 
- ¿Qué debería hacer Raúl?, ¿por qué? 
- ¿Qué debería responderle Luciana a su hermano?, ¿por qué? 
- ¿Qué puedes aprender de las familias de Raúl y Luciana? 
• Ahora, te invitamos a leer el texto 
“La familia nos prepara para la vida”
• Comenta a tu familia los casos de Raúl y Luciana, y respondan juntos, en el mismo cuaderno: 
- ¿Cómo se evidencian las funciones de las familias en los casos de Raúl y Luciana? 
- ¿Cómo podrías caracterizar a las familias de cada caso? 
- ¿Cómo los roles de la familia contribuyen al bienestar de Raúl y Luciana? 
- ¿Cómo las acciones o funciones de las y los integrantes de las familias de Raúl y Luciana contribuyen a una mejor convivencia?
Construimos un organizador o dibujo familiar
• Te proponemos elaborar un organizador o dibujo que responda a la pregunta “¿Cómo es tu familia?”
. Ten en cuenta los siguientes criterios: 
- Menciona a sus integrantes y sus roles. 
- Señala las características de cada uno. 
- Caracteriza a tu familia; por ejemplo, “somos responsables”. 
• Luego, a partir de tu organizador o dibujo, reflexiona: 
- ¿De qué manera tu familia ha contribuido a tu bienestar? 
• Presenta a tus familiares el organizador o dibujo con las características de tu familia. Escucha sus comentarios y anótalos para incluirlos en tu trabajo. 
• Ahora, en familia, reflexionen sobre sus características, propongan acciones para una mejor convivencia y elaboren compromisos para ponerlos en práctica. Ubíquenlos en un lugar visible de tu casa. 
• Finalmente, te invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas: 
- ¿Qué aprendiste en esta actividad? 
- ¿Fue importante reconocer cómo tu familia contribuye a tu bienestar?, ¿por qué?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total

Datos personales

Mi foto
Quiero el desarrollo de mi familia, mi región y mi país.

Seguidores

EL PAYASITO Y EL MUÑECO BAILARÍN

Celebración de la Navidad en nuestra I.E.

Celebración de la Navidad en nuestra I.E.

CORSO DE ANIVERSARIO

LA INSIGNIA DEL ALMA MATER DE LA RITA

LA INSIGNIA DEL ALMA MATER DE LA RITA

ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E. 15116

ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E. 15116

EN EL ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E.

EN EL ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E.

CORSO DE ANIVERSARIO

UN PAYASITO Y ANYELI

LA DIRECTORA Y LA REINA DE ANIVERSARIO

LA DIRECTORA Y LA REINA DE ANIVERSARIO

PRESENTACIÓN DE LA ALCALDESA 2020

"Un poema sobre la importancia del respeto y la igualdad"

Propósito: Representar mediante un dibujo y palabras el respeto y el reconocimiento a la mujer peruana a partir de la comprensión de un poem...