• Escribe, en tus hojas reusables o cuaderno de C y T, algunas reflexiones sobre los animales
que viven en libres: 
- ¿Sabes por qué hay muchas especies de animales en peligro de desaparecer para
siempre de la Tierra? 
- ¿Es posible que se pueda evitar esta pérdida?, ¿cómo? 
• Luego de tu reflexión, te planteamos la siguiente pregunta de investigación: 
- ¿Qué factores ponen en peligro de extinción a los animales que viven en ambientes
naturales? 
- ¿Qué componentes del medio, como los productores (plantas), son indispensables
para que haya vida? 
- ¿Qué puede ocurrir si alguno de estos componentes faltara o fuese escaso en el
ambiente? 
- ¿Cuáles pueden ser las causas para que esos componentes presenten escasez o
desaparezcan del ambiente? 
- ¿Qué medidas podrían contribuir a eliminar esas causas o disminuir sus efectos? 
• A continuación, para ayudarte a responder la pregunta planteada, te invitamos a
leer el texto 
“El ecosistema y los problemas ambientales (parte 1)”
- ¿Qué componentes del ambiente forman la cadena alimenticia? 
• Analiza el gráfico sobre el tema que hay en el texto y transfórmalo en un mapa conceptual. Puedes completar el siguiente mapa: 
• A continuación, analiza y responde las siguientes preguntas en
tu cuaderno de Ciencia y Tecnología: 
- ¿Qué crees que puede ocurrir si, por ejemplo, se
produce una sequía muy grave? 
- ¿Qué sucede cuando un gran incendio devasta una amplia extensión de bosques,
como en el caso de los muchos ocurridos en la Amazonía peruana? 
- ¿Crees que estos fenómenos afectarían a la cadena trófica?, ¿de qué manera? 
- ¿Qué actividades humanas afectan al ambiente actualmente? 
• Algunas ideas importantes: 
- La cadena trófica es muy dinámica, es decir, está en permanente cambio y ajuste.
Por ejemplo, si falta agua, muchos herbívoros morirán porque disminuye la
cantidad de alimento. 
- Si disminuyen los herbívoros, muchos carnívoros también morirán por falta de
alimento. 
- Si la escasez de agua es mucha, todos los animales consumirán aguas estancadas
y enfermarán. 
• Ahora, responde: 
- ¿Qué factores ponen en peligro de extinción a los animales que viven en ambientes
naturales? 
Con tu familia 
• Organiza cómo presentarás tus nuevos aprendizajes a fin de compartirlos con tu
familia. Para ello, realiza lo siguiente: 
- Revisa tus anotaciones y el mapa conceptual que elaboraste para reconocer las
relaciones en la cadena trófica. 
- Comenta la importancia de respetar la vida animal. 
Reflexiona 
- ¿Qué dificultades tuviste durante el desarrollo de la actividad?, ¿cómo las
superaste? 
 

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario