sábado, 15 de agosto de 2020

Actividad: "Compartimos nuestros recuerdos familiares"

¡Hola a todas y todos!

Esta semana recordarás hechos muy importantes que viviste junto a tu familia y que te causaron mucha alegría. 

Hoy conocerás un caso que te ayudará a recordar esos acontecimientos que influyeron en tu forma de pensar y sentir. 

Describir la influencia positiva de los hechos y personas en nuestra forma de pensar, sentir y actuar.


• Para iniciar la actividad te invitamos a pensar en un hecho que te ha ocurrido en la escuela o en tu hogar. ¿Cómo lo recuerdas? ¿Qué personas forman parte de este recuerdo? ¿Te genera alegría o tristeza? ¿Por qué? 

• A continuación, leeremos el recuerdo 
de Frank.

Frank y su mamá estaban aseando su casa, cuando de repente encontraron una caja de cartón con fotografías antiguas. Una de ellas era del techado de su casa. Al verla recordaron cómo hace tiempo, no tenían una casa propia y vivían en un cuarto alquilado.


Un día su papá reunió a toda la familia, y les habló del sueño de tener una casa propia y de la importancia de apoyarse unos a otros para lograrlo; entonces decidieron ahorrar todo el dinero posible para hacer ese sueño realidad.


Mientras los papás trabajaban el doble, los hermanos mayores se encargaban de las tareas de la casa. Todos se portaban lo mejor posible y trataban de no pedir a sus papás que les compraran regalos, juguetes u otros gustos, pues el dinero era para la casa y esa era la meta familiar.


En la fotografía del techado de la casa todos se veían muy felices. Luego de tanto esfuerzo y tantas privaciones, al fin tenían su casita. Allí también aparecían sus tíos y sus vecinos, quienes los ayudaron ese día.


Frank se puso a pensar que ese era un recuerdo agradable en su vida y se sintió emocionado y alegre por tener su casita y por la satisfacción de haber logrado una meta junto a su familia. También sintió agradecimiento por los amigos y familiares que ese día los ayudaron.


La fotografía recordó a Frank lo mucho que quiere y valora a su familia y amigos. Por ello, siempre está atento para ayudar a su mamá, a sus hermanos y a sus vecinos; también recuerda con gratitud y amor a su papá por enseñarle a ser alegre, perseverante y solidario.


Ahora, responde en tu cuaderno de Comunicación
- ¿Qué recordó Frank? 
- ¿Qué sintió al ver la fotografía? 
- ¿Qué enseñanzas positivas recuerda Frank de su papá y de sus vecinos?

Así como Frank, todos tenemos recuerdos de hechos importantes que nos sucedieron; algunos son de momentos felices junto a las personas que amamos, otros nos recuerdan momentos difíciles que hemos tenido que afrontar.


Los recuerdos que tenemos de las personas y las acciones realizadas por ellas, construyen nuestra forma de pensar, sentir y actuar. Por ejemplo, Frank aprendió a ser más solidario porque recordó que las demás personas ayudaron a su familia cuando lo necesitaban. También decidió contribuir a que su familia sea más unida porque la fotografía le recordó que gracias a la unión lograron sus metas. 


• Para comprender mejor lo que le ocurrió a Frank, leeremos el texto 

“Los recuerdos y la personalidad”

Las niñas y los niños construyen su identidad mirando a su papá actuar como trabajador, como esposo, como vecino, como amigo, o como hermano. Construyen su identidad personal cuando observan cómo su mamá se relaciona con ellos mismos, con su esposo, con sus compañeros de trabajo, con el doctor, o el maestro de la escuela; cuando la ven reunirse con sus amigas y amigos, o dirigirse a la asamblea comunitaria para dar su opinión.


La identidad se construye a partir de modelos humanos. En este sentido, los modelos son personas admirables que impresionan y atraen la atención de los niños y les ofrecen una idea de cómo podrían llegar a ser cuando sean grandes.

Al respecto, los seres humanos tenemos la capacidad de guardar en nuestra mente experiencias vividas con personas que admiramos y acordarnos de ellas en el momento oportuno.


Los recuerdos nos ayudan a construir nuestra historia personal y familiar y contribuyen a desarrollar nuestra identidad. Asimismo,  tienen un gran peso sobre las decisiones que tomamos y los comportamientos que adoptamos en el presente, pues revisar y evaluar las experiencias importantes que tenemos nos ayuda a cambiar nuestras actitudes y mejorar nuestras conductas.


Además, analizar las situaciones que ocurrieron, o recordar las actitudes y acciones de personas importantes para nosotros, nos permite prepararnos para afrontar con éxito el futuro.


Según la profesora Natalia López Moratalla, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Navarra: “Los recuerdos positivos resisten mejor el paso del tiempo y participan en la construcción de la personalidad ya que nos apoyamos en ellos para construir nuestra identidad, y para hacer coherente lo que elegimos y lo que aspiramos”. Está en manos de cada uno que la memoria sea un depósito de los datos más útiles, o un mundo interior lleno de gusto por vivir…” 


• Luego de leer responde: 
- ¿Tienes recuerdos de personas importantes o que son modelos para ti? ¿Quiénes? ¿Cuáles? 
- ¿Por qué es recomendable tener recuerdos positivos? 
• Ahora es momento de evocar algún hecho positivo que haya ocurrido en tu familia; puedes preguntar a algún familiar, o apoyarte en alguna fotografía u objeto que evoque los recuerdos. 

Completa el siguiente cuadro en tu cuaderno de Comunicación:







Dibuja o pega una fotografía de un momento u objeto que evoque recuerdos agradables vividos con tu familia. 







¿Qué recuerdos agradables trae a tu mente?


¿Cómo te sientes al recordar?


¿Qué personas importantes para ti forman parte de ese recuerdo?


¿Qué aprendiste de las personas que forman parte de ese recuerdo? ¿Para qué te sirve lo aprendido? 



• Con ayuda del cuadro y de las respuestas que diste, escribe una descripción sobre cómo las personas importantes y el recuerdo que tienes de ellas han influido en tu forma de pensar, sentir y actuar. 

• Al desarrollar la actividad anterior pudiste recordar las acciones de las personas significativas que están junto a ti, o que posiblemente en estos momentos ya no conviven contigo. Al recordarlos, has sentido alegría y nostalgia; pero lo más importante es que los recuerdas por sus cualidades, las cuales has aprendido. Eso quiere decir que han contribuido en tu forma de actuar, porque tú también, diariamente, demuestras las cualidades que aprendiste de ellos y ellas, ya que ahora forman parte de tu personalidad e identidad. 

• Por otra parte, al pensar en algún acontecimiento no siempre recordamos todos los detalles, por ello es importante escuchar lo que recuerdan otras personas al respecto, ya que es probable que nos cuenten pasajes que desconocemos de nuestra historia. De esta manera, también están contribuyendo a formar nuestra identidad. Por este motivo es importante conocer los relatos del pasado de nuestra familia.

Con tu familia 

• Comenta con tus familiares el caso de Frank. Explícales cómo los recuerdos de hechos y personas significativas influyen en la forma de pensar, sentir y actuar de las personas. 
• Cuéntales tu recuerdo agradable y lo que sentiste al recordarlo. Léeles la descripción que has escrito sobre cómo las personas significativas y sus recuerdos han influido en tu forma de pensar, sentir y actuar. Pide a tus familiares que te comenten lo que recuerden al respecto. 

Reflexiona 

• ¿Lograste el propósito de las sesión de hoy? ¿Qué debes hacer para lograrlo? 
• ¿El caso de Frank te ayudó a identificar a las personas significativas que influyen en tu forma de pensar, sentir y actuar? ¿Cómo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total

Datos personales

Mi foto
Quiero el desarrollo de mi familia, mi región y mi país.

Seguidores

EL PAYASITO Y EL MUÑECO BAILARÍN

Celebración de la Navidad en nuestra I.E.

Celebración de la Navidad en nuestra I.E.

CORSO DE ANIVERSARIO

LA INSIGNIA DEL ALMA MATER DE LA RITA

LA INSIGNIA DEL ALMA MATER DE LA RITA

ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E. 15116

ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E. 15116

EN EL ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E.

EN EL ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E.

CORSO DE ANIVERSARIO

UN PAYASITO Y ANYELI

LA DIRECTORA Y LA REINA DE ANIVERSARIO

LA DIRECTORA Y LA REINA DE ANIVERSARIO

PRESENTACIÓN DE LA ALCALDESA 2020

"Un poema sobre la importancia del respeto y la igualdad"

Propósito: Representar mediante un dibujo y palabras el respeto y el reconocimiento a la mujer peruana a partir de la comprensión de un poem...