¡Hola!
Hoy, continuarás trabajando con objetos significativos, en este caso, con algunos recipientes, que nos traen recuerdos de regalos recibidos de nuestros seres queridos. Tendrás que estimar la capacidad de dichos recipientes utilizando como unidades de medida el litro (L) y el mililitro (ml).
¡Empecemos, lo harás muy bien!
• Lee atentamente el siguiente problema:
• Vuelve a leer el problema y responde oralmente las siguientes preguntas:
¿De qué
trata el problema?, ¿qué datos te proporciona?, ¿qué preguntas debes responder?
• Piensa en qué estrategia podrías utilizar para resolver el problema y qué materiales
necesitarías.
• Recuerda, por ejemplo: Calcular la capacidad de los recipientes usando unidades arbitrarias como vasos, tazas, etc.
• Lee nuevamente el propósito de la actividad y responde:
¿Qué vas a estimar?
• Resuelve el problema ejecutando tu estrategia.
• Ahora, revisa y completar lo que hizo Estefany, una estudiante de
quinto grado. Compara los pasos que realizó ella con los que realizaste tú.
Primero. Estefany volvió a leer el problema e identificó los datos y las incógnitas. Así:
- Para identificar los datos, respondió las siguientes preguntas. Escríbelas en tu
cuaderno de Matemática y respóndelas:
- Para identificar las incógnitas, se planteó las preguntas del problema. En tu
cuaderno, completa.
1. ¿Cuántas botellas de 625 mililitros con agua necesita Pedro para preparar los 15 litros
de refresco?
____________________________________________
Segundo. Consiguió un balde grande. En él echó agua con la botella de 625 mililitros,
hasta llegar a la cantidad de 8 botellas. Observa y completa en tu cuaderno:
Estefany se dio cuenta de que con 8 botellas tenía ________ mililitros
de agua, es decir, ____ litros.
Tercero. Continuó echando agua en el balde considerando la cantidad de botellas correspondientes hasta obtener los 15 litros que se necesitan de refresco. Observa y
completa en tu cuaderno:
5 litros + 5 litros + 5 litros = ____ x ____ = _____
8 botellas + 8 botellas + 8 botellas = ____ x _____ = ______
Entonces:
Para preparar los 15 litros de refresco, se necesitan ___ botellas con 625 mililitros
de agua.
Cuarto. Usando la misma botella, echó agua en los recipientes. En tablas, registró la
cantidad que vertió hasta llenar cada recipiente. Por ejemplo, midió la capacidad de
una olla así:
Completa:
La olla se llenó con ______ botellas de agua, lo que equivale a un total de _________
mililitros (ml).
Es decir, la capacidad de la olla es de ____ mililitros, lo que equivale a ______ litros.
Estefany estimó la capacidad de los demás recipientes, hasta determinar cuál se podría
utilizar para preparar los 15 litros de refresco.
Quinto. Finalmente, reflexionó a partir de las siguientes preguntas:
- ¿Para qué sirve saber estimar la capacidad de un recipiente utilizando el litro y el
mililitro como unidades de medida?
- ¿Qué podemos hacer cuando no contamos con jarras con unidades de medida y deseamos medir una cierta cantidad de litros de un líquido?
- ¿Qué podemos hacer cuando no contamos con recipientes con medida y deseamos medir la capacidad de algunos recipientes?
• Ahora que contrastaste lo que hiciste tú con lo que hizo Estefany, te invitamos a
reflexionar y responder las siguientes preguntas:
- ¿En qué se parecen los procedimientos que realizaste con los que realizó Estefany?
- ¿Qué procedimientos que realizaste podrías mejorar?
• Te proponemos el siguiente problema:
Si tuvieras una botella descartable de 600 ml y quisieras estimar la capacidad
de algunos recipientes en litros, ¿qué procedimiento seguirías? Explícalo.
• Te invitamos a seguir aprendiendo con el vídeo sobre la estimación del volumen de
los líquidos, disponible en el siguiente enlace: https://youtu.be/ztH7aFHEgWk
• También, ingresa a Khan Academy: https://bit.ly/2XRUvZ1
Con tu familia
• Reúnete con tus familiares y realiza lo siguiente:
- Coméntales que es importante saber cómo estimar la capacidad de los recipientes
porque nos permite utilizarlos adecuadamente. Por ejemplo: Si deseamos preparar
2 litros de café, lo más apropiado será utilizar un recipiente de 3 litros y no uno de
5 litros, porque este sería muy grande para la cantidad de café que necesitamos.
- Muéstrales los pasos que seguiste para resolver el problema y estimar la capacidad
de los recipientes usando el litro y el mililitro como unidades de medida. Además,
diles que, en casa, pueden utilizar unidades de medida arbitrarias, como las botellas
descartables, para estimar la medida de cualquier recipiente.
Reflexiona
• En tu cuaderno, elabora y completa el siguiente cuadro:
¡Un reto diferente!
Sabemos que te gusta asumir retos, por ello, hemos preparado la ficha: “Empleamos
arreglos rectangulares para comprender la división”: https://resources.aprendoencasa.pe/red/modality/ebr/level/primaria/grade/5/speciality/0/sub-speciality/0/resources/s21-sec-dia3-1anexo5togrado-sem21.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario