jueves, 6 de agosto de 2020

Actividad: "Intercambiamos puntos de vista con nuestra familia en un conversatorio"

¡Hola a todas y todos!

Hoy dialogarás con tus familiares sobre lo importante que es el respeto al espacio personal como un derecho.

Propósito de la sesión: Expresar opiniones fundamentadas sobre situaciones de riesgo que vulneran el espacio personal.



Ayer, después de haber leído un afiche y de elaborar el tuyo, te has dado cuenta que:

- Para argumentar es importante expresar una opinión y dar razones por qué piensas así.
- Su propósito no es solo informar, sino, sobre todo, persuadir o convencer.
- El adecuado uso de las imágenes, los colores, los tamaños y las formas de las letras, y la ubicación de la información garantiza el propósito de lo que se quiere comunicar y el persuadir a los que leen.
- Está dirigido a la población con lenguaje sencillo.
Para lograr el propósito de la sesión, desarrollarás un conversatorio con tus familiares.

El conversatorio es el diálogo con un grupo grande o pequeño. Debes utilizar tus recursos orales como: la escucha activa (hay que escuchar con atención a los demás sin interrumpir), la empatía con el grupo (ser receptivo de los sentimientos o comentarios que se expresan, sin gestos de burla o actitud indiferente), respeto a las normas de participación, respeto a las opiniones de los demás y estilos de habla.El diálogo es una herramienta de crecimiento importante en la vida personal y social de todos los seres humanos.

Ahora, responde: ¿Sobre qué tema expresaré mi opinión fundamentada? Escribe en tu cuaderno de Comunicación.

Antes de planificar y desarrollar el conversatorio con tu familia revisa y desarrolla la actividad de las páginas 9, 10 y 11 de tu Cuaderno de trabajo de Comunicación 5. En la página 11 te sugerimos desarrollar hasta la actividad número 6. Realizar esto  te permitirá recordar qué es y cómo se desarrolla un diálogo. Ahora estás lista o listo para realizar un diálogo. !Qué bien!
Recuerda que las preguntas que orientarán el diálogo son: ¿Estamos de acuerdo en que debemos respetar el espacio personal de todas y todos? ¿Por qué?

¡A planificar!

1. Responde en tu cuaderno:
- ¿Para qué organizaré el conversatorio? ¿Cómo participaré?
- ¿Sobre qué tema vamos a dialogar?
- ¿Qué necesito saber para dialogar en el conversatorio? ¿Con qué información recopilada estos días y producciones elaboradas por mí apoyaré mi intervención?
- ¿Con quiénes voy a realizar esta actividad?
- ¿Dónde la realizaremos? ¿Cuánto tiempo durará?
2. Te sugerimos la siguiente secuencia para el desarrollo de tu conversatorio:

Convoca a tus familiares
.
- Presenta el propósito del conversatorio.
- Acuerda con ellos las normas de intervención.
- Explica qué es el espacio personal.
- Inicien el intercambio de opiniones con una conversación honesta y respetuosa:
a. Plantea la primera pregunta: ¿Qué estamos entendiendo por espacio personal?
b. Dirige el orden de las intervenciones y da tu opinión.
c. Luego, pregunta: ¿A qué conclusión llegamos con esta pregunta?
d. Realiza el mismo procedimiento con las  preguntas: ¿Estamos de acuerdo en que debemos respetar el espacio personal de todas y todos? ¿Por qué?
e. Por último: ¿A qué nos comprometemos como familia para respetar en el hogar el espacio personal de cada uno? Anota las respuestas para escribirlas en un cartel.
- Anota este procedimiento en una hoja para que te puedas orientar durante el conversatorio.

3. Escribe  en tu cuaderno las respuestas; para ello, toma en cuenta lo siguiente:

- Lee con atención la información que has revisado en estos días y la que has producido tú.
- Anota las ideas resumidas sobre: ¿Qué es el espacio personal? ¿Quiénes pueden ingresar a mi espacio personal? ¿Por qué?¿Estamos de acuerdo en que debemos respetar el espacio personal de todos? ¿Por qué?

• Ten en cuenta:
- Cuando desarrolles esta actividad, asegura que en la ubicación de los participantes se respete el espacio personal de cada uno. 
- Controla los tiempos de intervención para que todos participen. 
- Menciona las normas que acordaron, sobre todo cuando veas que no se respetan. 
- Recuerda anotar las conclusiones de cada pregunta. 
- Siéntete cómodo al participar, pero asegura la claridad en tu mensaje. Apóyate en tus anotaciones. Si sientes que es necesario, lee tus anotaciones con anterioridad y subraya aquellas frases importantes que quieres decir. 
- En lo posible, dispón el espacio y los asientos en círculo o media luna. Coloca el afiche que has creado en un espacio donde lo puedan leer todos. ¡A desarrollar tu conversatorio!
 
¡Ahora, reflexiona cómo te fue en tu conversatorio! 
• Aplica la siguiente lista de cotejo:

En el afiche

No

Comentarios de mis familiares

Expresé mis ideas con claridad y sin salirme del tema que se había planteado. 




Utilicé un volumen de voz apropiado y me expresé con claridad. 




Respeté mi turno de intervención. 




Cedí la palabra cuando terminé de expresarme. 




Tomé nota de los compromisos planteados. 




Escuché con atención a los otros participantes. 




Respeté la secuencia del conversatorio. 




Me apoyé de mis apuntes para exponer mis ideas y las utilicé cuando surgieron preguntas de los participantes. 




¿En qué debo mejorar?

• Ahora plantea las acciones que realizarás para mejorar tu próximo conversatorio. 
• Ubica el cartel de compromisos en un lugar donde toda tu familia lo pueda leer y así ayudarás a que todos recuerden y cumplan los acuerdos que asumieron. 
Con tu familia 
• Reúnete con tu familia y pregúntales qué les ha parecido el conversatorio. Recoge sus impresiones y anota sus recomendaciones en tu lista de cotejo, en la sección de “Comentarios de mis familiares”. 
• Motívalos a que realicen esta estrategia de comunicación para otros temas familiares. 
Reflexionemos 
•  ¿Qué aprendí hoy sobre cómo ejecutar un conversatorio? ¿Cómo lo hice? ¿Qué se me hizo fácil y difícil?, ¿por qué? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total

Datos personales

Mi foto
Quiero el desarrollo de mi familia, mi región y mi país.

Seguidores

EL PAYASITO Y EL MUÑECO BAILARÍN

Celebración de la Navidad en nuestra I.E.

Celebración de la Navidad en nuestra I.E.

CORSO DE ANIVERSARIO

LA INSIGNIA DEL ALMA MATER DE LA RITA

LA INSIGNIA DEL ALMA MATER DE LA RITA

ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E. 15116

ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E. 15116

EN EL ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E.

EN EL ANIVERSARIO DE NUESTRA I.E.

CORSO DE ANIVERSARIO

UN PAYASITO Y ANYELI

LA DIRECTORA Y LA REINA DE ANIVERSARIO

LA DIRECTORA Y LA REINA DE ANIVERSARIO

PRESENTACIÓN DE LA ALCALDESA 2020

"Un poema sobre la importancia del respeto y la igualdad"

Propósito: Representar mediante un dibujo y palabras el respeto y el reconocimiento a la mujer peruana a partir de la comprensión de un poem...