
Esta semana, hablaremos sobre el cuidado de tu salud y la de tu familia. Hoy leerás un caso acerca de cómo la información falsa a veces nos puede llevar a tomar decisiones que pueden dañar nuestra salud.
• Lee el siguiente caso:
Luego de leer, responde en tu cuaderno de Comunicación:
- ¿Qué hizo el papá de Julia? 
- ¿La “receta milagrosa” realmente lo era?, ¿por qué? 
- ¿La información que encontró el papá de Julia en la red social era verdadera? 
- ¿Toda la información que leemos o escuchamos sobre el cuidado de la salud
será verdadera? 
• Así como el papá de Julia, muchas personas tomamos decisiones para prevenir y
cuidarnos del virus y otras enfermedades en base a información que encontramos
en diversos medios de comunicación como las redes sociales. Sin embargo, algunas versiones pueden poner en
peligro nuestra salud y la de los demás.
• A continuación, te presentamos una nota sobre el COVID-19: 
Reflexiona y responde en tu cuaderno de Comunicación: 
- ¿Has escuchado o leído la información que se presenta?¿De dónde proviene esa información o quiénes la
dicen?, ¿por qué? 
- ¿Crees que realmente sea cierto lo que se dice?,
¿por qué?, ¿cómo lo sabes? 
- ¿La información será un rumor o una verdad?
- ¿Qué otra información similar conoces? Escríbela. Menciona de dónde procede esa información. 
• Seguramente, al responder, te has dado cuenta de que
has escuchado información parecida y
posiblemente conoces casos en los que se ha puesto en práctica.
¿Qué debes hacer para saber si la información que hallas o escuchas es cierta? ¿Qué puedes hacer para que esa información no afecte tu
salud y la de tu familia?
• Te invitamos a leer el texto: 
• Luego de haber leído el texto, te invitamos a leer otro rumor o verdad
sobre el COVID-19:
• Responde en tu cuaderno de Comunicación: 
- ¿Qué nos dice el texto? 
- ¿Crees que esa información es verdadera?, ¿por qué? 
- ¿Qué tiene que ver este texto con el anterior? 
- ¿Qué debemos hacer para saber si la información que leemos beneficia
nuestra salud y la de los demás? 
- ¿Qué recomendación le darías al papá de Julia sobre el manejo de la información? 
Con tu familia 
• Comenta los textos analizados. Pregúntales a tus familiares qué opinan al respecto. 
• Pídeles que te comenten si saben de alguna información que han escuchado
respecto a cómo prevenir el COVID-19 y si han comprobado que esa información es
verdadera o no. Toma nota de los comentarios y respuestas de tus familiares para
tenerlos en cuenta en la actividad del día miércoles. 
• Pídeles que respondan la siguiente pregunta: ¿Cuál es nuestra responsabilidad sobre
la información que difundimos o sobre la que leemos? Anota
sus respuestas, te servirán para desarrollar las siguientes actividades. 
Reflexiona 
• Reflexiona y responde: 
- ¿Lograste el propósito del día? 
- ¿Qué hiciste para lograrlo? 
- ¿Qué tendrías que mejorar? 
- ¿De qué manera lo aprendido te servirá a ti y a tu familia? 

 

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario