
Hoy, dialogaremos y tomaremos acuerdos para hacer frente a la difusión de
información falsa sobre el cuidado de la salud y la protección frente
al COVID-19.
Para empezar lee el siguiente caso: 
• Luego de leer el caso, responde en tu cuaderno de Personal Social:
- ¿Cuál es la petición que quieren hacer los vecinos de Rosario a la asociación de
vendedores del mercado? 
- ¿Crees que instalar el rociador de agua y lejía en la puerta del mercado es una
buena decisión?, ¿por qué? 
- ¿Qué opinan los papás de Rosario al respecto? 
- ¿Qué recomendarías a los papás de Rosario para despejar sus dudas y tomar una
decisión responsable? 
• Así como la familia de Rosario, muchas familias toman decisiones para prevenir y
cuidarse del virus, basadas en información que se encuentra en diversos medios de
comunicación, redes sociales o en aquello que escuchan. Sin embargo, la existencia
y circulación de tanta información que podría ser falsa puede
poner en riesgo nuestra salud y nuestra vida. 
• Entonces, tenemos un problema sobre el cual deliberaremos.
• Para deliberar, primero debemos determinar si este problema es un asunto público o un asunto privado. Recuerda:
• Ahora, responde en tu cuaderno de Personal Social: 
- ¿La difusión de información falsa sobre
las medidas para cuidarse del COVID-19 es un
asunto público?, ¿por qué? ¿A quiénes afecta? 
- ¿Este asunto debe interesar a las ciudadanas y ciudadanos?, ¿por qué? 
• Ahora que estamos seguros de que este problema es un asunto público, debemos
comprenderlo mejor. Te invitamos a leer el texto:
Luego de leer el texto y recordar lo realizado ayer, responde en tu cuaderno: 
- ¿Por qué se difunde información falsa sobre el COVID-19? ¿Cómo
nos afecta? 
- ¿Qué rumores se han difundido sobre el COVID-19? ¿Por qué crees que se han originado
estos rumores? ¿Qué hizo la Organización Mundial de la Salud al respecto? 
- ¿El texto que leíste es una fuente confiable?, ¿por qué? 
- ¿Qué podemos hacer para verificar si una fuente es confiable o no?
• Ahora, recuerda lo que realizaste con tu familia el lunes:  
- ¿Lo que escucharon tus familiares respecto a cómo prevenir el COVID-19 es un
rumor o una fuente confiable?, ¿por qué? 
¡Felicitaciones! Te has informado y has comprendido mejor acerca de la difusión de información falsa sobre las medidas para cuidarse del COVID-19. 
• Ahora, estás preparada o preparado para tomar acuerdos en familia respecto al uso
y difusión de información verdadera para prevenir el COVID-19 u otras enfermedades.
Escribe los acuerdos que propondrías a tu familia en tu cuaderno. 
Con tu familia 
• Comenta de qué trata el asunto público que identificaste. 
• Presenta los acuerdos que propones. Ubícalos en un lugar visible de tu casa. También, pueden difundirlos por
los medios que dispongan a tus compañeras, compañeros y docentes. 
Reflexiona 
- ¿Lograste identificar el asunto público?, ¿cómo? ¿Cuál es el asunto público? 
- ¿Leer la información de diversas fuentes te ayudó a comprender mejor el asunto
público?, ¿cómo? 
- ¿Lograste establecer acuerdos con tu familia acerca de la difusión de información falsa sobre las medidas para cuidarse del COVID-19? ¿Qué te
ayudó a lograrlo? ¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo las superaste?





 

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario